Blog
Publicaciones Tucabaca



El Guardián del Agua, conserva la biodiversidad del Bosque Seco Tropical y del Cerrado
El Guardián del Agua, conserva pinturas rupestres y sitios arqueológicos
El Guardián del Agua, es la gente que protege su territorio
El Guardián del Agua, conserva fuentes y nacientes de agua
En el marco del proyecto PaCha / SBDA / WWF Bolivia, se diseña y elabora la marca del área protegida Tucabaca. Este proceso de branding,
La SBDA en colaboración con UICN y WWF Bolivia, entrega materiales de comunicación al Guardián del Agua,
TUCABACA GUARDIAN DEL AGUA, presente en el 4to encuentro de guardaparques del Gran Pantanal y America Latina,
Conociendo nuestra Área Protegida Tucabaca, sus paisajes fuente y recursos.
Ordenar el uso de la tierra en las Serranías de Santiago, Roboré y Chochís, y en el Valle de Tucabaca.
- Plan de ManejoDiversificar fuentes de ingresos a nivel local y regional sobre la base del turismo y otras formas de uso sostenible de recursos naturales renovables.
- Plan de ManejoProteger sitios arqueológicos y desarrollar turismo en base a ellos.
- Plan de ManejoConservar muestras representativas y accesibles de los ecosistemas del Bosque seco tropical y del Cerrado, con su flora y fauna amenazada.
- Plan de ManejoConservar el paisaje único de las Serranías de Santiago Roboré y Chochís, además del Valle de Tucabaca.
- Plan de ManejoProteger en forma sistemática las fuentes y los cursos de agua que nacen principalmente en la Serranía de Santiago, y que son la base del sistema hídrico regional.
- Plan de Manejo